CONCEPTO DE CULTURA
El
término cultura, que proviene del latín cultus y hace referencia al cultivo del
espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha
ido cambiando a lo largo de la historia pero ha estado siempre asociada a la
civilización y al progreso. “En general, la cultura es una especie de tejido
social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad
determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser,
los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son
aspectos incluidos en la cultura”.
CULTURAS DE GUATEMALA
Guatemala está conformada
por 4 culturas y pueblos, ellos son:
• El pueblo maya;
• El pueblo Ladino;
• El Pueblo Garifuna
• El pueblo Xinka
VALORES MAYAS.
Lo sagrado de la naturaleza
y el universo;
La consulta o el consejo
La protección de la vida
El respeto a la palabra de los padres y abuelos.
EL PUEBLO LADINO
• La
cultura ladina se caracteriza por utilizar el castellano como idioma materno,
especialmente son descendientes de
españoles nacidos en estas tierras, tienen rasgos tanto española como indígena.
• Los
ladinos se encuentran repartidos en todas las regiones del país, principalmente
en el centro, en el oriente y en las cabeceras municipales del occidente. La
situación socioeconómica de los ladinos
es variable. Aunque se encuentran distribuidos, en todos los estratos sociales, la mayoría vive
por debajo de la pobreza.
EL PUEBLO GARIFUNA
Los garifunas son un pueblo
que fue formando en la Costa Atlántica, de Centro América hace aproximadamente
300 años. Su cultura es una combinación de la africana con la indígena. E Guatemala están ubicados, en la
zona de Puerto Barrios especialmente en Livìngston, a unos 300 Km. Al norte de la capital guatemalteca.
PUEBLO XINCA
Se supone que los xinkas
llegaron desde México un poco antes de la llegada de los españoles. Desde
entonces se ubicaron en el oriente del país, especialmente en lo que hoy
son Jutiapa y Santa Rosa. El Pueblo
Xinca es el menor de Guatemala, en cantidad de habitantes. Los xinkas ya no
utilizan muchos aspectos de su cultura, se han “latinizado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario